
Con el desarrollo de la tecnología de control digital, la mayoría de los sistemas de control de movimiento utilizanmotores paso a pasoO servomotores como motores de ejecución. Si bien el modo de control es similar (cadena de pulsos y señal de dirección), existen grandes diferencias en el rendimiento y las aplicaciones.
Motor paso a paso y servomotor
TEl control de diferentes maneras
Motor paso a paso (ángulo de pulso, control de lazo abierto): la señal de pulso eléctrico se transforma en un desplazamiento angular o desplazamiento de línea del control de lazo abierto, en el caso de no sobrecarga, la velocidad del motor, la posición del tope solo depende de la frecuencia de la señal de pulso y del número de pulsos, sin la influencia del cambio de carga.
Los motores paso a paso se clasifican principalmente según el número de fases, y los motores paso a paso bifásicos y pentafásicos son ampliamente utilizados en el mercado. El motor paso a paso bifásico se puede dividir en 400 partes iguales por revolución, y el pentafásico en 1000 partes iguales, lo que se traduce en mejores características del motor paso a paso pentafásico, con tiempos de aceleración y desaceleración más cortos y menor inercia dinámica. El ángulo de paso del motor paso a paso híbrido bifásico suele ser de 3,6° y 1,8°, mientras que el del motor paso a paso híbrido pentafásico suele ser de 0,72° y 0,36°.
Servomotor (control de bucle cerrado con múltiples pulsos): el servomotor controla el número de pulsos y el ángulo de rotación. Este envía los pulsos correspondientes. El controlador recibe la señal de retroalimentación y realiza una comparación de pulsos. El sistema conoce tanto los pulsos enviados como los recibidos, lo que permite controlar la rotación del motor con gran precisión. La precisión del servomotor está determinada por la precisión del codificador (número de líneas). El servomotor envía los pulsos correspondientes a cada ángulo de rotación, de modo que los pulsos del servoaccionamiento y del codificador forman un eco. Este control es de bucle cerrado, mientras que el motor paso a paso es de bucle abierto.
LLas características de baja frecuencia son diferentes
Motor paso a paso: Las vibraciones de baja frecuencia son comunes a bajas velocidades. Cuando el motor paso a paso funciona a baja velocidad, generalmente se recomienda usar tecnología de amortiguación para contrarrestar este fenómeno, como agregar un amortiguador al motor o usar un variador con tecnología de subdivisión.
Servomotor: funcionamiento muy suave, incluso a bajas velocidades no aparecerá el fenómeno de vibración.
TLas características momento-frecuencia de diferentes
Motor paso a paso: el par de salida disminuye con el aumento de la velocidad y disminuye bruscamente a velocidades más altas, por lo que su velocidad máxima de trabajo es generalmente de 300 a 600 rpm.
Servomotor: salida de par constante, es decir, en su velocidad nominal (generalmente 2000 o 3000 r/min), el par nominal de salida, en la velocidad nominal por encima de la potencia de salida constante.
Dcapacidad de sobrecarga diferente
Motor paso a paso: generalmente no tiene capacidad de sobrecarga. Debido a esta falta de capacidad, para superar este momento de inercia, suele ser necesario seleccionar un par mayor. Si la máquina no requiere tanto par durante su funcionamiento normal, se producirá un desperdicio de par.
Servomotores: Poseen una alta capacidad de sobrecarga. Poseen capacidad de sobrecarga de velocidad y de par. Su par máximo es tres veces el par nominal, lo que permite superar el momento de inercia de las cargas inerciales en el momento de inercia de arranque.
Drendimiento operativo diferente
Motor paso a paso: control del motor paso a paso para control de bucle abierto, la frecuencia de inicio es demasiado alta o una carga demasiado grande es propensa a perder pasos o bloquear el fenómeno de parada, una velocidad demasiado alta es propensa al fenómeno de sobreimpulso, por lo que para garantizar la precisión de su control, debe abordarse el problema de la velocidad de subida y bajada.
Servomotor: sistema de servoaccionamiento de CA para control de circuito cerrado, el controlador puede estar directamente en el muestreo de la señal de retroalimentación del codificador del motor, la composición interna del bucle de posición y el bucle de velocidad, generalmente no aparece en la pérdida de pasos del motor paso a paso o el fenómeno de sobreimpulso, el rendimiento del control es más confiable.
SEl rendimiento de la respuesta de velocidad es diferente
Motor paso a paso: acelerar desde parado hasta la velocidad de trabajo (generalmente varios cientos de revoluciones por minuto) requiere entre 200 y 400 ms.
Servomotor: el rendimiento de aceleración del servosistema de CA es mejor, desde la parada acelera hasta su velocidad nominal de 3000 r/min, solo unos pocos milisegundos, se puede utilizar para los requisitos de arranque-parada rápidos y requisitos de precisión posicional del control de campo alto.
Recomendaciones relacionadas: https://www.kggfa.com/motor-paso-a-paso/
Hora de publicación: 28 de abril de 2024